LUGARES DE INTERÉS EN SAN MIGUEL DE ABONA

desde el interior de la isla de Tenerife hasta el mar

CONJUNTO HISTÓRICO DE SAN MIGUEL

Desde la Iglesia hasta la Casa de Capitán

El carácter tranquilo, sencillo y cercano de los habitantes del interior de la isla de Tenerife es también perceptible en la arquitectura y urbanismo de sus pueblos.

El Conjunto Histórico de San Miguel brilla por su sencillez. La mayoría de sus edificios son construcciones domésticas de carácter rural que reflejan el vínculo que de pueblo ha tenido con la tierra.

A lo largo de la calle de la Iglesia encontramos viviendas de diferentes tamaños, alturas y colores que nos transportan a otros siglos.

Entre las construcciones más interesantes está la Iglesia de San Miguel Arcángel y la Biblioteca, ambas del siglo XVIII. La casa de Juan Bethencourt Alfonso, importante médico e historiador y la Casa del Capitán, una hacienda rural convertida en museo etnográfico.

NATURALEZA

Desde el camino real en la medianía hasta el azul del mar

San Miguel es un municipio de contrastes, tiene monte y tiene mar,  además un posee un clima suave y estable durante todo el año que hace posible disfrutar de actividades al aire libre.

En la costa cuenta con numerosas calas, como Montaña Amarilla, donde poder disfrutar del sol y del mar. Cuenta también con campos de golf y puerto deportivo, donde se pueden practicar deportes acuáticos como el buceo, la pesca de deportiva o actividades lúdicas como paseos en moto de agua.

En la medianía el entorno es único. Es ideal para practicar ciclismo, senderismo o trekking, ya que el municipio cuenta con una amplia red de caminos y senderos señalizados para practicar estas actividades.

OTRAS ZONAS DE INTERÉS

Viña Vieja, el Caserío de la Hoya, Cho Pancho y restos aborígenes

Dentro del municipio hay lugares que deben ser visitados por su interés histórico, etnográfico o cultural. Todos estos, al pie del camino real.

El primero de ellos es Viña Vieja, una pequeña hacienda rural ubicada a las afueras del casco histórico de San Miguel, que aún hoy conserva gran parte de su construcción original. Ha sido escenario de cine y abre sus puertas todo los años el día de Canarias.

El Caserío de la Hoya ubicado a los pies del Roque de Jama, es el primer asentamiento de San Miguel y probablemente de los más antiguos del sur de la isla.

Si lo que te apetece es hacer un picnic, el sitio ideal es Cho Pancho, un área recreativa ubicada en la parte más alta del municipio en medio de un bosque de pino canario.